Después de Tulum nos fuimos a Valladolid. Antes de este viajo yo no sabía que en México también había un Valladolid, y pues hay uno y es un Pueblo Mágico. Es el lugar perfecto para dormir antes de salir tempranito a Chichen Itza, que queda como a 45 minutos.
Restaurante La Cantina
Plato: Quesadilla
Precio: no anoté 😦
Puntuación: 5 tofus
Justo en una esquina de la plaza mayor está el Restaurante La Cantina. Fuimos para allá a media tarde y nos pedimos unas cervezas, un café y una quesadilla (ya se, la combinación fue rara).
Pues les comento que son las mejores quesadillas que he comido en mucho tiempo. Venían además con un guacamole espectacular y una natilla también buenísima.
Horario: Todos los días de 11 am a 1am.
El Atrio del Mayab
Platos: Panuchos vegetarianos y Calabaza rellena
Precio: 75 pesos los panuchos (2270 colones aproximadamente) y 135 pesos la calabaza (4000 colones aprox)
Puntuación: 4.5 tofus
Para la cena nos fuimos a El Atrio del Mayab. Probablemente el lugar más fancy que fuimos en toda nuestra estadía en México. También está en el centro histórico. Tiene un patio lindísimo, y un menú bastante amplio. No teníamos tanta hambre (las quesadillas que mencioné arriba fue solo un poquito antes) entonces pedimos una entrada y un plato para compartir entre los dos.
De entrada pedimos un plato típico de Yucatán: Panuchos. Una pequeña tortilla de maíz, con frijol adentro y que se le ponen más cositas encima. Estos tenían vegetales salteados, aguacate y tomate. Estaban sencillos pero ricos.
De plato fuerte pedimos calabaza rellena, era como un zapallo relleno de vegetales con una crema de chaya. La chaya, en palabras de una amiga, es la espinaca maya. Se la ponen a todo y hasta hace jugos. Si van para Yucatan no dejen de probarla.Es super rica. En este plato no fue la excepción.
Este es un buen lugar para una cena un poco más elegante que otras opciones en Valladolid. Pueden aprovechar para probar mezcal o tequila de calidad y además comparado con Costa Rica no es nada caro.
Horario: Todos los días de 7am a 11pm.
La siguiente parada fue Mérida. Aquí el review.
2 comentarios en “Comiendo vegetariano en Valladolid”